La Sección Oficial de series en competición del Carballo Interplay atrae talento de todo el mundo. Para la XII edición del festival de contenidos digitales, que se celebrará del 24 al 27 de abril en el Mercado de Carballo, se han seleccionado veinte propuestas procedentes de hasta 12 países, destacando la gran variedad de géneros, estilos y temáticas.
Canadá será el país más representado en el certamen gallego, con cinco series realizadas por creadores y creadoras de allí. Le sigue España, con cuatro series en concurso, de las cuales tres son gallegas: Así falamos, así sentimos, una comedia sobre Nabiza Girl, una superheroína amante de la lengua que demuestra que la forma de hablar de un pueblo refleja la personalidad de sus habitantes, dirigida por Virginia Curiá y Tomás Conde; E logo, quen foi?, una microserie policial dirigida por Teresa Barberena; y regresa al Carballo Interplay A moza que abortou e o contou, ganadora al Mejor Proyecto en 2023, un falso documental de Eire Cid y Rosalía Quiroga. También llegarán a Carballo proyectos de Estados Unidos, Irán, Reino Unido, Chile, Portugal, Alemania, Puerto Rico, Australia, Francia y Austria. La programación completa puede consultarse en la web del festival.
Las proyecciones se dividirán en bloques para disfrutarlas a lo largo del festival. El Jurado Oficial del certamen determinará las series ganadoras, que se anunciarán en el Mercado de Carballo el domingo 27 a las 12:30, en una pequeña gala presentada por Belén Puime y Miguel Canalejo. El Jurado Oficial está compuesto por Bob Pop, crítico televisivo, director de televisión y teatro y guionista; Albanta San Román, actriz, escritora y creadora de contenido; y Jorge Boquete, director gallego responsable de proyectos como Peter Brandon, El método sueco o la reciente A arte de ser (mal) pai. Entregarán el premio a Mejor Serie –dotado con 800 euros y trofeo– y a Mejor Dirección –con 200 euros y trofeo–. El Jurado Joven, que otorgará un premio de 400 euros y trofeo, está formado por la periodista Celia Eiras, la directora Lara Caeiro y la cineasta Antía Rodeiro.
Estreno de Delirio Sketchs, una mirada cómica y camp a la realidad gallega
El Carballo Interplay acogerá el estreno de Delirio Sketchs, de la directora viguesa Bea Saiáns, la serie ganadora del premio al mejor proyecto de serie en la pasada edición del festival. Se presentarán los tres primeros capítulos con la presencia de su directora, elenco y equipo. El estreno será el jueves 24 a las 20:00h.
Delirio Sketchs son capítulos con un aire camp y trash de entre diez y quince minutos de duración, cargados de intensidad y humor febril, en los que se abordan desde el surrealismo y el delirio más intelectualizado diferentes problemáticas que afectan a nuestra sociedad. Diversas ventanas de conflicto representadas por irreverentes sketchs con una mezcla de coreografías, canciones, reportajes y momentos estelares del “famoseo underground gallego”. Los sketchs funcionan como piezas de un todo, distintos espejos del caleidoscopio que es nuestra realidad.
Además, el festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la serie musical Mariliendre, del director lucense Javier Ferreiro. La proyección será el viernes 25 de abril a las 20:00 en el Mercado de Carballo, con entrada gratuita. Contará con la presencia de su director y de la actriz protagonista, Blanca Martínez.